Mostrando entradas con la etiqueta Festes de Sant Narcís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festes de Sant Narcís. Mostrar todas las entradas

La Pujada de Castells a la Catedral

Marrecs de Salt. Girona. Pujada a la Catedral. Festes de Sant Narcís. 2013.
El pasado día 1 de noviembre tuvimos la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único. La subida de un castillo de los Marrecs de Salt a la Catedral de Girona.

Ésta exhibición por parte de esta colla castellera se repite cada año, y cabe destacar que es una maniobra muy peligrosa y que hay que practicar mucho porque una caída podría tener graves consecuencias. Todo ésto sumado a la gran dificultad que comporta la maniobra, hace que sea un espectáculo aún más admirable.

La gran actuación empezó con un castillo en la plaza de la Catedral. Posteriormente se hizo el silencio en la plaza y en las escaleras, ambas abarrotadas de gente. En medio de ese silencio los Marrecs de Salt alzaron un Pilar de Quatre, es decir cuatro castellers, uno encima del otro, reforzada por la Pinya (El conjunto de personas que los sujetan des de abajo). El Pilar de Quatre subió de manera veloz y impecable, y llegó a lo alto de las escaleras de la Catedral, dónde descargaron el castillo y realizaron otro castillo más. Para finalizar el espectáculo hicieron tres pilares en medio de las escaleras

Para ilustráros mejor, os recomendamos que veáis el vídeo de la subida.

Marrecs de Salt. Girona. Pujada a la Catedral. Festes de Sant Narcís. 2013.
Marrecs de Salt. Girona. Pujada a la Catedral. Festes de Sant Narcís. 2013.
Descubre más →

La Fira de Tot Sants

Fira de Tot Sants. 2013. Festes de Sant Narcís. Girona.
El pasado 1 de noviembre, asistimos a la Fira de Tot Sants. Esta feria se hace cada año el primer día de noviembre, y llena toda la ciudad de colorido. Podemos encontrar varias zonas que ofrecen distintos productos.

Primero de todo encontramos una zona dónde los pintores y dibujantes, exponen sus cuadros y dibujos para que éstos sean comprados. Encontramos todo tipo de arte y de diferentes características. Pero siempre llama la atención la gran cantidad de pinturas que reflejan nuestra cuidad, pero también muchos que reflejan la Costa Brava.

En segundo lugar, encontramos también otra zona donde nos ofrecen todo tipo de comidas de diferentes clases, los vendedores de estas tiendas suelen venir de toda Cataluña, y incluso a veces del distintos lugares de España. Podemos encontrar embutidos, quesos, vinos, dulces, y muchos productos más.

En tercer lugar encontramos la zona de artesanía, dónde se venden todo tipo de productos artesanales, éstos suelen estar en el punto de venta ofreciendo su propio producto. Incluso a veces tenemos la suerte de verlos a ellos mismos trabajar en directo.

Finalmente, encontramos los anticuarios, en ésta zona puedes comprar todo tipo de objetos antiguos de segunda mano. Muchos vendedores ven ésto como una posibilidad para deshacerse de algunos objetos que para ellos son inútiles e inservibles, pero que para otros pueden ser de gran interés. Éste mercado transcurre en la plaza del Vi, Rambla de la Llibertat, calle Santa Clara, plaza de Sant Fèlix. Debido a la gran afluencia de público que se produce cada año, recomendamos ir a primera hora de la mañana, de lo contrario puede resultar un paseo un poco agobiante.


Fira de Tot Sants. 2013. Festes de Sant Narcís. Girona. Fira de Tot Sants. 2013. Festes de Sant Narcís. Girona. Fira de Tot Sants. 2013. Festes de Sant Narcís. Girona.
Descubre más →

El Vídeo Mapping

Mapping. Festes de Sant Narcís. Plaça de la Catedral. Origens. 2013.
El sábado pasado, tuvo lugar en la plaza de la Catedral de Girona, el video mapping titulado "Orígens mitològics i històrics de la ciutat".
Un video mapping es una técnica que se basa en proyectar imágenes sobre superficies, para conseguir efectos de movimiento o 3D ofreciendo un espectáculo increíble. Normalmente se proyecta sobre edificios, acompañado de efectos sonoros. El mapping que presenciamos en la Casa Pastors de la plaza de la Catedral, hizo un recorrido por los orígenes de la ciudad. Nos mostró el origen histórico de Girona, pero además el origen mitológico. 

Todos los que estuvimos en la escalera de la Catedral disfrutando del espectáculo, coincidimos en que fue alucinante. Acercó la historia de nuestra ciudad a todos los públicos de una manera original y creativa. Desde Descobrint Girona aplaudimos a nuevas iniciativas como ésta, que sirven para dar a conocer la ciudad a nivel internacional.

Mapping. Festes de Sant Narcís. Plaça de la Catedral. Origens. 2013.
Mapping. Festes de Sant Narcís. Plaça de la Catedral. Origens. 2013.
Mapping. Festes de Sant Narcís. Plaça de la Catedral. Origens. 2013.
Descubre más →

El Pregó

Pregó de Festes de Sant Narcís 2013. Plaça del Vi. Girona.
Hoy toca hablar del pregón de las fiestas de Girona, las Festes de Sant Narcís. Ha tenido lugar hoy mismo, día 25 de octubre a las ocho de la tarde. Este acto, que se hace en la plaza del Vi, sirve cada año para dar el pistoletazo de salida a les Festes de Sant Narcís. Esta vez, la copla La Principal de la Bisbal ha sido protagonista del pregón.

El acto se ha iniciado con el baile de los gigantes. A continuación el alcalde, Carles Puigdemont, y el director de la orquesta han hecho sus respectivos parlamentos. Todo el acto ha ido acompañado por distintas piezas tocadas en directo por la copla. Pero el momento más sorprendente ha sido un estallido en la fachada del ayuntamiento, causado por unos cañones que han lanzado papeles con el dibujo de la mosca, el símbolo de la ciudad.

Finalmente el acto ha finalizado con un cinturón de fuegos artificiales que rodeaban toda la ciudad. Así es cómo ha finalizado el primero de los muchos actos que se desarrollaran a lo largo de los diez días que duraran las Festes de Sant Narcís.

Si queréis conocer los próximos actos haz clic aquí.

Pregó de Festes de Sant Narcís 2013. Plaça del Vi. Girona.
Pregó de Festes de Sant Narcís 2013. Plaça del Vi. Girona.
Pregó de Festes de Sant Narcís 2013. Plaça del Vi. Girona.
Descubre más →