Descobrint Girona s'acomiada

Amigos y amigas descubridores, Descobrint Girona, se despide de todos vosotros.  Somos dos estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Girona. El blog era un proyecto de una asignatura de comunicación online. Con este proyecto hemos aprendido como crear un blog, como gestionar redes sociales, y un montón de programas útiles que nos ayudan a facilitar estas tareas. Pero, para qué engañarnos, también hemos aprendido muchas cosas sobre Girona. Y finalmente, decir que hemos querido que conozcáis una emblemática y maravillosa...
Descubre más →

Les mosques de Sant Narcís

La leyenda cuenta que el año 1285 el ejercito francés llegó a la ciudad para atacarla, y para evitarlo los habitantes de Girona cerraron las puertas de la muralla con la finalidad de defenderse de los franceses desde ésta. Los franceses no fueron capaces de conquistar la ciudad, con lo que empezaron a ocupar los barrios que quedaban fuera de la muralla. En aquella época, la Esglèsia de Sant Fèlix, donde descansaban los restos de Sant Narcís, se encontraba fuera de los límites de la ciudad, y el ejercito francés la conquistó y fue ocupada como...
Descubre más →

La plaça Independència

La plaza de la Independència, que hace referencia a la Guerra de la Independencia Española, es una de las plazas más conocidas y frecuentadas de Girona. Situada en el Barrio de Mercadal, en el centro de la ciudad, la plaza se asienta donde estuvo el Convento de San Agustín, por lo que también se conoce como plaza de Sant Agustí. El interés de esta plaza radica en su aire ochocentista pese a que, la misma, está rodeada por edificios neoclásicos austeros e idénticos, con unos porches escultóricos dedicados a los defensores de la ciudad de Girona durante...
Descubre más →

Els Jardins de la Mercè

Hay un magnifico restaurante y cafetería, situado en el corazón del Barri Vell, en la Pujada de la Mercè número 10, se trata de Els Jardins de la Mercè. En el restaurante se pueden degustar platos de cocina creativa compuestos por una delicada selección de alimentos de la temporada. La carta está llena de platos que destacan por sus sabores sorprendentes, y por su magnífica presentación. También se puede disfrutar de una cerveza, un café o un refresco en un entorno inmejorable. Este restaurante destaca por tener un precioso jardín lleno de todo...
Descubre más →

La Farinera Teixidor

La Farineria Teixidor se encuentra en la calle Santa Eugènia, en el número 42 de Girona. Es un edificio diseñado por el arquitecto el cuál hemos nombrado en distintas entradas, Rafael Masó. La Farinera es, entre otras, una de las obras más representativas del Modernismo en la ciudad. Aunque parezca extraño que en medio de Girona hubiera una fábrica, antiguamente ésta no estaba rodeada de casas y aparcamientos, si no que formaba parte del municipio de Santa Eugènia de Ter. Alfons Teixidor, encargó a Rafael Masó éste proyecto. Alfons quería un complejo...
Descubre más →

La Vall de Sant Daniel

La Vall de Sant Daniel, es un valle que se sitúa al este del Barri Vell de Girona y al pie de las Gavarres (un conjunto de montañas). Uno de los cuatro ríos de la ciudad cruzan el valle, se trata de el río Galligants. En este Valle encontramos Sant Daniel, un antiguo municipio agregado a Girona en 1963. El valle destaca por su entorno natural, con una flora y fauna muy diversa, y además encontramos un gran nombre de fuentes, y de algunas de ellas emana agua totalmente potable y natural. Algunos restos arqueológicos encontrados inducen a pensar que...
Descubre más →

Palau Firal de Girona – Auditori y Palau de Congressos

Hoy os hablaremos de dos espacios de Girona, que están juntos, pero que tienen dos funciones totalmente distintas, el Palau Firal de Girona y el Auditori o Palau de Congressos. El Palau Firal de Girona, también llamado Fira de Girona se encuentra dentro del Parc de la Devesa, donde como ya hemos comentado también se sitúa el Auditori y Palau de Congressos. Estos dos edificios forman un conjunto en el cual se celebran los acontecimientos más relevantes de la ciudad. En 1984, se constituye en nuestra ciudad la Institució Firal de Girona, una entidad...
Descubre más →

La Casa de Cultura

La Casa de Cultura se encuentra en el centro de la ciudad, entre la plaza Catalunya y la avenida Jaume I, justo enfrente del nuevo edificio de la Generalitat en Girona. Este edificio, construido entre 1765 y 1769, muestra una gran belleza arquitectónica, destacando como parte más elaborada la entrada del mismo. Esta entrada la forman unas pilastras laterales de orden compuesto, un dintel decorado con el escudo de los Colomer y Cruïlles, iniciador de la fundación del hospicio que se hallaba anteriormente en la Casa de Cultura. En la misma entrada, más...
Descubre más →

El convent de Sant Domènec

Hoy hablamos de el edificio histórico que se alza por encima del Barri Vell, el convento Sant Domènec. Los orígenes y el año de construcción de este edificio son un poco inciertos, porque después de la desamortización del siglo XIX, los archivos referentes a este edificio se esparcieron. Aunque diversos estudios y trabajos apuntan a que este edificio se construyó aproximadamente durante la segunda mitad del siglo XIII. Otro indicio que confirma la fecha de construcción del edificio es una lapida fundacional que se encuentra en el muro interior de la...
Descubre más →

El Parc Migdia

Buenos dias! Por si el viernes no visteis la entrada en el blog Descobrint la Costa Brava, hoy  os la publicamos nosotros! Os hablamos del pequeño oasis que se encuentra en medio de la ciudad. No es más ni menos que el Parc del Migdia! Una zona que ofrece descanso y naturaleza a todos sus visitantes. Es un parque que queda enmarcado entre carretera Barcelona, la calle Migdia, la calle Universitat de Montpellier y por la calle Emili Grahit. Antiguamente recibía el nombre de Parc de les Casernes, ya que allí se encontraban los cuarteles militares (Casernes...
Descubre más →